

SENDERO
MUNICIPIO DE SUESCA - ESCALADA
Roca de las Aves en lengua Chibcha. Este municipio se encuentra ubicado al norte de Bogotá aproximadamente a 60 km por la vía a Tunja y pertenece a la provincia de Almeidas en el departamento de Cundinamarca. Sus tierras van desde el clima frío a 2600m.s.n.m. hasta el páramo a 3.400 m.s.n.m. y están dedicadas a la minería y floricultura a gran escala con pequeñas parcelas agropecuarias de papa, maíz, cebada, trigo y ganadería de leche. El territorio estuvo habitado por los Muiscas de la familia lingüista Chibcha y en esta zona se dice se refugiaban los malhechores de esta sociedad.
Las rocas son escenario ideal para la práctica de escalada. Por estos espectaculares farallones se encañona el río Bogotá dando aún más belleza al imponente lugar, también se realiza actividades como canotaje, senderismo, ciclomontañismo, escalada en roca por reservas naturales, caminos veredales rodeados de idílicos paisajes campestres.
Incluye
-
Los servicios de un experto guía con tarjeta profesional, naturalista e interprete ambiental, por cada 15 viajeros.*
-
Transporte especializado en vehículos de turismo.
-
Actividad e implementos de seguridad de escalada.
-
Guía de escalada en roca.
-
Excursiones y actividades descritas en la programación del viaje.
-
Póliza de viaje y de actividades de aventura.
-
IVA incluido.
Precios*
Términos y condiciones


No Incluye
-
Gastos no estipulados.
-
Alimentación.
-
Propinas.

-
Los nacionales y extranjeros no residentes son aquellos viajeros que están en Colombia por un periodo inferior a tres meses.
-
La residencia habitual de los viajeros se acreditará mediante el pasaporte, documento de identidad o cualquier otro medio de prueba admitido en derecho.
*El costo adicional de un guía bilingüe es de COP $20.000 por grupos de 1 a 15 viajeros.
Características Técnicas
Duración: 1 día
Altitud: 2.540 m.s.n.m.
Temperatura: 8 a 20 ºC
Dificultad: Grado 3/6 (Mediana)
La distancia total de la excursión puede ser entre 10 y 15 Km. Puede haber tramos del camino o del itinerario que no estén bien definidos. El desnivel puede ser mucho con pendientes largas y subidas a cimas y collados.
-
Recogida de los viajeros en el punto de encuentro u hotel.
-
Salida por la autopista Norte, vía al municipios de Suesca, en donde existe la opción de un delicioso desayuno típico del altiplano cundiboyacense,
-
Inicio de la caminata en circuito por el farallón y reservas naturales.
-
Almuerzo y contemplación del cañón del rio Bogotá.
-
Práctica de escalada.
-
Retorno al vehículo.
-
Regreso a Bogotá.