

SENDERO
LAGUNA SAGRADA DE SIECHA - PARQUE NACIONAL NATURAL CHINGAZA
Visitaremos los santuarios de devoción para los indígenas Chibchas, allí realizaban peregrinaciones, festejos y depositaban ofrendas. Para los indígenas era un honor morir en la competencia que realizaban por todas las lagunas de las elevadas montañas de esta fría región, en la ceremonia denominada “correr la tierra.
Para la cultura Muisca las Lagunas Sagradas de Siecha eran un adoratorio donde rendían tributo a la vida y a la fertilidad.Se trata de un sitio sobrenatural, a 3500 metros sobre el nivel del mar donde las tres lagunas de origen glaciar (Siecha, Guasca y Teusacá) están adornadas por la flora y fauna del PáramoUn recorrido de 4 kilómetros de caminata, se convierten en un deleite para el visitante, que tiene la posibilidad de experimentar un ecosistema en donde lagunas, líquenes, musgo, frailejones, quebradas e increíbles formaciones geológicas ilustrarán por qué este lugar fue considerado sagrado por la cultura Muisca.De acuerdo a los cronistas de la conquista y en sus obras referentes a El Dorado, nos cuentan que allí, también se celebraba esta ceremonia y dicen sus escritos que en ella se arrojaron los tesoros del cacique de Guatavita y los del Chía al saber de la llegada de los españoles.
Incluye
-
Los servicios de un experto guía con tarjeta profesional, naturalista e interprete ambiental, por cada 15 viajeros.*
-
Experto local.
-
Transporte especializado en vehículos de turismo.
-
Excursiones y actividades descritas en la programación del viaje.
-
Póliza de viaje.
-
Ingreso personal y vehicular a los Parques Naturales Nacionales y atractivos descritos.
-
IVA incluido.
Precios**
Términos y condiciones



No Incluye
-
Gastos no estipulados.
-
Alimentación.
-
Propinas.

-
Los nacionales y extranjeros no residentes son aquellos viajeros que están en Colombia por un periodo inferior a tres meses.
-
La residencia habitual de los viajeros se acreditará mediante el pasaporte, documento de identidad o cualquier otro medio de prueba admitido en derecho.
*El costo adicional de un guía bilingüe es de COP $20.000 por grupos de 1 a 15 viajeros
**El mayor valor de extranjeros se debe a políticas en las tarifas de ingreso a Parques Nacionales Naturales.
Características Técnicas
Duración: 1 día
Altitud: 3.600 m.s.n.m.
Temperatura: 5 a 15 ºC
Dificultad: Grado 3/6 (Mediana)
La distancia total de la excursión puede ser entre 10 y 15 Km. Puede haber tramos del camino o del itinerario que no estén bien definidos. El desnivel puede ser mucho con pendientes largas y subidas a cimas y collados.
-
Recogida de los viajeros en el punto de encuentro u hotel.
-
Salida por la vía al municipio de La Calera, en donde existe la opción de un delicioso desayuno típico del altiplano cundiboyacense,
-
Reinicio del recorrido hacia el municipio de Guasca.
-
Ingreso al PNN CHINGAZA sector Laguna Sagrada de Siecha, inicio de la caminata en circuito por el sedero interpretativo.
-
Almuerzo y contemplación de las lagunas sagradas.
-
Retorno cabaña de parques nacionales.
-
Regreso a Bogotá.