

SENDERO
MUNICIPIO DE ZIPACÓN - EL OCASO
Un pueblo de tránsito y pausas que con su arquitectura colonial, calles empedradas y su “Capilla Doctrinera” nos recuerda su pasado hispánico.
Enclavado en una de las numerosas montañas andinas, en territorio ancestral Muisca, cubierto por la magia de la niebla, rodeado de una vegetación exuberante, y custodiado por “La Virgen Del Amor Hermoso” se encuentra Zipacón, "El llanto del Zipa", en lengua chibcha. Zipacón ostenta el título de “Villa Cultural De Cundinamarca”, gracias a que desde hace varias décadas se celebran los mas grandes festivales culturales de la región, como el festival de música clásica, festivales departamentales de danzas, festivales de coros y toda clase de manifestaciones entorno al arte y la cultura. Por su estratégica ubicación al occidente de la sabana y a tan solo 1 hora (56 km) de Bogotá, Zipacón es el sitio ideal para disfrutar los fines de semana de su exquisita gastronomía.El pan de maíz, la gallina campesina, los postres o un buen café, harán de su visita una experiencia para repetir.
Incluye
-
Los servicios de un experto guía con tarjeta profesional, naturalista e interprete ambiental, por cada 15 viajeros.*
-
Transporte especializado en vehículos de turismo.
-
Actividad e implementos de seguridad de escalada.
-
Guía de escalada en roca.
-
Excursiones y actividades descritas en la programación del viaje.
-
Póliza de viaje y de actividades de aventura.
-
IVA incluido.
Precios*
Términos y condiciones


No Incluye
-
Gastos no estipulados.
-
Alimentación.
-
Propinas.

-
Los nacionales y extranjeros no residentes son aquellos viajeros que están en Colombia por un periodo inferior a tres meses.
-
La residencia habitual de los viajeros se acreditará mediante el pasaporte, documento de identidad o cualquier otro medio de prueba admitido en derecho.
*El costo adicional de un guía bilingüe es de COP $20.000 por grupos de 1 a 15 viajeros.
Características Técnicas
Duración: 1 día
Altitud: 2.300 m.s.n.m.
Temperatura: 8 a 22 ºC
Dificultad: Grado 4/6 (Un poco difícil)
Solo recomendable para personas entrenadas y dispuestas a caminar mucho. Es posible que en algún tramo sea necesario usar las manos para abordar pasos y obstáculos considerables.
-
Recogida de los viajeros en el punto de encuentro u hotel.
-
Salida por la calle 13, vía a los municipios de Mosquera, Madrid y Zipacón, en donde existe la opción de un delicioso desayuno típico del altiplano cundiboyacense.
-
Reinicio del recorrido hacia la vereda El Ocaso.
-
Inicio de la caminata por el camino real hacia Zipacón.
-
Almuerzo en el rio Apulo.
-
Reinicio de la caminata.
-
Arribo a Zipacón.
-
Regreso a Bogotá.