

SENDERO
CUCHILLAS DE BOCAGRANDE - PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ
Con una extensión de 154.000 ha este Parque Nacional Natural fue creado en el año 1977 con el fin de conservar más de 22 ecosistemas estratégicos que van desde bosques en el piedemonte llanero, selvas andinas y alto andinas hasta páramos.
El Sumapaz es la extensión de ecosistema de páramo más grande del mundo (CAR Y UN,2004) y el segundo complejo paramuno más extenso del planeta después del Cocuy . La biodiversidad es variada gracias a los diferentes pisos térmicos que van desde los 1.600 m en el piedemonte llanero al Sur hasta los 4.230 m en el Cerro Nevado por el lado Sureste, y mantiene una de las ultimas poblaciones de grandes mamíferos y aves de montaña en los Andes del Norte (Oso de Anteojos, Puma, Danta de Páramo, Venado, Cóndor y Águila de Páramo entre otros).
El complejo posee una importancia hidrológica para la región, no sólo por la multitud de lagunas naturales que contiene (más de 20 reconocidas por el Ideam), sino también por los embalses de Chisacá y La Regadera, que abastecen al Distrito Capital.(Atlas de paramos de Colombia,2007).
A 18 km al Sur del casco urbano de Usme encontramos las cuchillas de Boca Grande, una formación de crestones de origen sedimentario con cimas agudas, modeladas por movimientos fluvio-glaciares y fallamientos, con un relieve ligeramente ondulado a fuertemente quebrado con pendientes hasta del 60%. Presenta un valle amplio en su parte baja no confinado con numerosos humedales de pequeña a mediana extensión (hasta 1.8 Ha). Esta formación corre a 20° NE a lo largo de 8 km aproximadamente.
La caminata inicia a 3390 m, enmarcada entre paisajes campesinos alto andinos que sustentan algunos relictos existentes de ecosistemas de sub-paramo. Ascendemos luego hasta los 3730 m por senderos con mediana pendiente (15% en promedio), seguido de un descenso hasta los 3680 m. Luego caminaremos 1.5 km por sobre el valle, bordeando lagunas y extensos frailejonales.
Dependiendo del grupo y del clima presente en el área, dejamos a su criterio el ascenso a una de las cuchillas del complejo con casi 4.000 m de altura. Desde este lugar se puede observar el páramo en casi toda su extensión y además observe la mayor altura de la cordillera Oriental fuera de la Sierra Nevada del Cocuy, el cerro Nevado. Este último ostentaba el único glaciar reciente de montaña en cercanías a la Capital , pero que por causa de un sismo para el año 1911 desaparece por completo (Kraus, 1937).
Incluye
-
Los servicios de un experto guía con tarjeta profesional, naturalista e interprete ambiental, por cada 15 viajeros.*
-
Transporte especializado en vehículos de turismo.
-
Actividad e implementos de seguridad de escalada.
-
Guía de escalada en roca.
-
Excursiones y actividades descritas en la programación del viaje.
-
Póliza de viaje y de actividades de aventura.
-
IVA incluido.
Precios*
Términos y condiciones


No Incluye
-
Gastos no estipulados.
-
Alimentación.
-
Propinas.

-
Los nacionales y extranjeros no residentes son aquellos viajeros que están en Colombia por un periodo inferior a tres meses.
-
La residencia habitual de los viajeros se acreditará mediante el pasaporte, documento de identidad o cualquier otro medio de prueba admitido en derecho.
*El costo adicional de un guía bilingüe es de COP $20.000 por grupos de 1 a 15 viajeros.
Características Técnicas
Duración: 1 día
Altitud: 3730 m.s.n.m.
Temperatura: 10 a 25 ºC
Dificultad: Grado 3/6 (Mediana)
La distancia total de la excursión puede ser entre 10 y 15 Km. Puede haber tramos del camino o del itinerario que no estén bien definidos. El desnivel puede ser mucho con pendientes largas y subidas a cimas y collados.
-
Recogida de los viajeros en el punto de encuentro u hotel.
-
Salida por la avenida Boyacá hasta el municipio de Usme, en donde existe la opción de desayuno típico.
-
Reinicio del recorrido hacia el PNN Sumapaz.
-
Inicio de la caminata por caminos veredales.
-
Almuerzo y observación de la panorámica.
-
Regreso a Bogotá.