top of page

SENDERO

MUNICIPIO DE TIBACUY - CERRO DE QUININI  

La zona es Reserva Forestal Protectora desde 1997 y en ella se destacan los boques de cedros, robles, caminos precolombinos y desde su cumbre una espectacular vista del valle de Chinauta, el valle del magdalena y el páramo de Sumapaz. 

Tibacuy jefe Oficial en lengua Chibcha ubicado 70 km al sur de Bogotá en la provincia de Sumapaz. Zona de clima templado desde los 1.200msnm hasta los 2.200msnm, entretejido por hermosas montañas con cultivos de plátano en sus distintas variedades, café, tomate, habichuela y una hermosa vegetación; desde la cima del cerro tutelar de Quinini (Montaña de la luna), pasando por sus laderas y hasta el valle del rio Panche se encuentra una amplia zona con gran profusión de petroglifos.

Incluye
  • Los servicios de un experto guía con tarjeta profesional, naturalista e interprete ambiental, por cada 15 viajeros.*

  • Transporte especializado en vehículos de turismo.

  • Actividad e implementos de seguridad de escalada.

  • Guía de escalada en roca.

  • Excursiones y actividades descritas en la programación del viaje.

  • Póliza de viaje y de actividades de aventura.

  • IVA incluido.

Precios*
Términos y condiciones
No Incluye
  • Gastos no estipulados.

  • Alimentación.

  • Propinas.

  • Los nacionales y extranjeros no residentes son aquellos viajeros que están en Colombia por un periodo inferior a tres meses.

  • La residencia habitual de los viajeros se acreditará mediante el pasaporte, documento de identidad o cualquier otro medio de prueba admitido en derecho.

 

*El costo adicional de un guía bilingüe es de COP $20.000 por grupos de 1 a 15 viajeros.

Características Técnicas

Duración:                  1 día

Altitud:                     2130 m.s.n.m.

Temperatura:            10 a 25 ºC

Dificultad:                 Grado 3/6 (Mediana)

La distancia total de la excursión puede ser entre 10 y 15 Km. Puede haber tramos del camino o del itinerario que no estén bien definidos. El desnivel puede ser mucho con pendientes largas y subidas a cimas y collados.

  • Recogida de los viajeros en el punto de encuentro u hotel.

  • Salida por la autopista sur, vía a los municipios de Silvania y Fusagasugá.

  • Opción de desayuno típico en la carretera.

  • Reinicio del recorrido hacia Tibacuy.

  • Inicio de la caminata por caminos reales.

  • Almuerzo y observación de la panorámica.

  • Regreso a Bogotá.

Itinerario
bottom of page