top of page

SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA DE IGUAQUE 

Uno de los mitos chibchas de la creación de los hombres es el de Bachué, la madre del género humano. Conozca la meca de la cultura muisca, ubicada en la provincia de Ricaurte en Boyacá.


 

Las narraciones mitológicas muiscas indican que en las regiones cercanas a Tunja existía la Laguna de Iguaque, de cuyas aguas emergió Bachué, nimbada de una luz que hizo resplandecer la tierra.

La diosa femenina sacó consigo de la mano a un niño de tres años con quien bajó la serranía y en el llano, en donde posteriormente surgió el pueblo de Iguaque, construyó una choza, la cual se convirtió en la primera vivienda de los muiscas en Boyacá. Cuando el niño creció en su desarrollo natural, Bachué se casó con él, realizándose así el primer matrimonio chibcha. Esta unión fue tan importante y la mujer tan prolífica y fecunda, que en cada parto tenía entre cuatro y seis hijos, con lo cual muy pronto se llenó de gente la tierra. Este es el origen chibcha del género humano.

Incluye
  • Los servicios de un experto guía con tarjeta profesional, naturalista e interprete ambiental, por cada 15 viajeros.*

  • Guía local.

  • Transporte especializado en vehículos de turismo.

  • Excursiones y actividades descritas en la programación del viaje.

  • Ingresos al SFF Iguaque, Reserva Rogitama.

  • Póliza de viaje.

  • 2 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas.

  • 2 noches de alojamiento en refugio de montaña (acoodación múltiple) o camping de acuerdo a su elección.

  • IVA incluido.

Precio por viajero
No Incluye
  • Gastos no estipulados.

  • Alimentación no estipulada en el programa.

  • Propinas.


*El costo adicional de un guía bilingüe es de COP $20.000 por grupos de 1 a 15 viajeros por cada día de viaje.

**El mayor valor de extranjeros se debe a políticas en las tarifas de ingreso a Parques Nacionales Naturales.

Características Técnicas

Duración:                 3 días – 2 Noches

Altitud:                     2.400 a 3.800 m.s.n.m.

Temperatura:            5 a 25 ºC

Dificultad:                 Grado 3/6 (Mediana)

La distancia total de la excursión puede ser entre 10 y 15 Km. Puede haber tramos del camino o del itinerario que no estén bien definidos. El desnivel puede ser mucho con pendientes largas y subidas a cimas y collados.

 

Itinerario

Día 1.

  • Encuentro con los aventureros y salida por la vía Bogotá – Tunja – Arcabuco, cruzando por los municipios cundinamarqueses de Briceño, Gachancipá, Tocancipá, Sesquilé,  Chocontá, Villapinzón y los boyacenses de Ventaquemada, Tunja y Arcabuco. Visita el monumento Puente de Boyacá y embalse del Sisga.

  • Almuerzo en la carretera.

  • Caminata al centro de visitantes Furachogua.

  • Acomodación.

  • Noche de historias y chimenea.

  • Cena y Descanso.

Día 2.

  • Desayuno

  • Recorrido ecológico laguna de Iguaque.

  • Almuerzo.

  • Desplazamiento hacia la reserva Rogitama.

  • Acomodación.

  • Cena  y descanso.

Día 3.

  • Desayuno

  • Recorrido y observación de aves dentro de la reserva Rogitama.

  • Almuerzo

  • Regreso a Bogotá por la vía  Tunja Bogotá.

 

$675.000

Valor del programa en refugio de alta montaña, acomodación múltiple.

$605.000

Valor del programa con camping. Cada viajero debe llevar sus implementos como carpa, aislante y sleeping

Los turistas extranjeros tienen un recargo de $22.000 por políticas en las tarifas de ingresos a Parques Nacionales Naturales.
 
Los estudiantes menores de 25 años y con carné vigente tienen un descuento de $10.000
bottom of page