top of page

DESIERTO DE LA TATACOA - VILLAVIEJA (HUILA)

El Desierto de la Tatacoa, la segunda zona árida más extensa de Colombia después de la península de la Guajira, es uno de los escenarios naturales más atractivos de Colombia que ocupa 330 kilómetros cuadrados de tierra de color ocre y gris con pincelazos del verde de los cactus.

En el Departamento del Huila, al sur de Colombia, se halla la legendaria e histórica población de Villavieja. Toda la historia que atesora esta bella población colonial fundada en el año de 1550, representa por si sola un singular atractivo para el visitante. Allí se trenzaron las feroces batallas donde se registraron increíbles hazañas de resistencia de los nativos, doches, toyoes y pijaos contra los españoles.

Incluye
  • Los servicios de un experto guía con tarjeta profesional, naturalista e interprete ambiental, por cada 15 viajeros.*

  • Guía local.

  • Transporte especializado en vehículos de turismo.

  • Excursiones y actividades descritas en la programación del viaje.

  • Excursiones a: Villa vieja, Zona de los Hoyos, Zona de las Ventas y Zona del Cuzco.

  • Ingreso  y observación astronómica dirigida en el Observatorio.

  • Ingreso al museo paleontológico.

  • Ingreso a piscina de aguas Naturales.

  • Póliza de viaje.

  • 2 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas.

  • 2 noches de alojaminto en camping o posada turística.

  • IVA incluido.

     

Precios por persona
Términos y condiciones
No Incluye
  • Gastos no estipulados.

  • Alimentación no estipulada en el programa.

  • Caballos.

  • Propinas.

  • Los nacionales y extranjeros no residentes son aquellos viajeros que están en Colombia por un periodo inferior a tres meses.

  • La residencia habitual de los viajeros se acreditará mediante el pasaporte, documento de identidad o cualquier otro medio de prueba admitido en derecho.


*El costo adicional de un guía bilingüe es de COP $20.000 por grupos de 1 a 15 viajeros por cada día de viaje.

Características Técnicas

Duración:                  3 días - 2 Noches

Altitud:                     500 m.s.n.m.

Temperatura:            25 a 35 ºC

Dificultad:                 Grado 1/6 (Muy Fácil)

Distancia corta y sin subidas de importancia con caminos bien definidos.

 

Itinerario

Día 1.

  • En la mañana salida  por la vía Melgar, Espinal, Natagaima.

  • Ascenso al mítico cerro de Pacandé.

  • Almuerzo en la carretera.

  • En la tarde llegada a la ciudad de Neiva.

  • Traslado hasta la población de Villavieja y el desierto de la Tatacoa.

  • Acomodación.

  • Cena y descanso.

Día 2.

  • Desayuno

  • En la mañana caminata por la Zona de las Ventas observando xilópalos, el paso de la culebra y el cañón de las hermosas.

  • Después visita a los hoyos, zona de arenas grises con formas caprichosas.

  • Almuerzo.

  • En la tarde piscina natural y caminata por la zona del Cuzco y sus arenas ocres.

  • En la noche una mirada al firmamento.

  • Cena y descanso.

Día 3.

  • Desayuno

  • Desplazamiento al poblado de Villavieja, visita al museo paleontológico y recorrido por el pueblo.

  • Desplazamiento a Fortalecillas.

  • Almuerzo en la  ciudad de Neiva  y regreso a Bogotá.

     

bottom of page