top of page
Esta nueva opción en la agenda turística le da un valor agregado al hecho de viajar, es una forma de entrar en contacto con una nueva forma cultural, además es un sistema que permite conocer y comprender otras realidades, por lo tanto es un sistema que apunta hacia la tolerancia. 

Comunidades Etnoturismo

De acuerdo a la OMT, Organización Mundial del Turismo, el turismo indígena se define como “la visita a lugares de procedencia propia y ancestral”. Esta definición encierra en sí misma unas características que luego van a devenir en una forma de turismo más abierta, como es el caso del etnoturismo.

PARQUE NACIONAL NATURAL MACUIRA Y CABO DE LA VELA

 

PARQUE NACIONAL NATURAL URAMBA BAHÍA MÁLAGA

 

PARQUE NACIONAL NATURAL UTRÍA

 

ARUSÍ - NUQUÍ  PLAYAS Y SELVAS CHOCOANAS

 

AMAZONAS 
PARQUE NACIONAL NATURAL EL TUPARRO

 

RAUDAL DE JIRIJIRIMO - VAUPÉS

 

CERROS DE MAVECURE - GUAINIA

 

bottom of page